miércoles, 28 de octubre de 2015

¡¡FELIZ HALLOWEEN!!

Hola chicos en la pestaña de Lengua podéis ver la actividad que vamos a realizar mañana. Espero que paséis un fantástico puente y que esa noche cumpla con las expectativas que todos tenéis.

Os animo a que durante estos días escribáis comentarios acerca de las ANÉCDOTAS que os han ocurrido cuando os habéis disfrazado, cuando habéis ido a alguna casa o habéis pegado un susto a alguien (o quizás os lo han pegado a vosotros). Cualquier experiencia estará genial.


MIRAD QUE CHULADA HE ENCONTRADO. EN EL SIGUIENTE ENLACE PUEDES INFORMARTE, EN INGLÉS O CASTELLANO. DE LAS COSTUMBRES, ORIGEN, RECETAS...DE HALLOWEEN¡¡¡
ESTÁ CHULÍSIMA, PINCHA AHORA:

http://www.educa.jcyl.es/educacyl/cm/gallery/Recursos%20Infinity/tematicas/halloween/wanda_cast/about.html

SOPA DE LETRAS HALLOWEEN


¡¡HASTA EL MARTES!!

miércoles, 21 de octubre de 2015

PESTAÑAS

Buenos días chicos, como veis he creado unas pestañas encima de esta página principal. Ellas nos ayudarán a organizar mejor la información. Los aspectos generales se registrarán aquí, en la página principal, pero luego clasificaremos los contenidos en cálculo mental, mate, lengua, etc.,
Hoy por ejemplo he actualizado la pestaña de Matemáticas porque es lo que trabajaremos esta tarde.
Por lo que vuestra tarea es fisgar todo el blog por completo para saber qué aspectos voy renovando.

En la pestaña "Vuestras creaciones" podéis escribir vuestras propias ideas o producciones. Poemas, trabalenguas... lo dejaré como un foro para que podáis trabajar y divertíos juntos.

¡No perdáis más tiempo!

martes, 20 de octubre de 2015

Cálculo Mental


RESOLVIENDO PROBLEMAS

DÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS- COPIA EL ENUNCIADO Y RESUELVE:

PARA 4º EP

Mientras realizo el Cálculo Mental de 5º y 6º resuelve los siguientes ejercicios:

-En un embalse había 35.658 litros de agua y cada día se filtraban 132 litros y se evaporaban 36
más. ¿Cuántos litros de agua quedarán en el embalse al cabo de una semana?

-Una isla tiene una superficie de 60.492 kilómetros cuadrados y la ciudad más importante cubre la
sexta parte. ¿Qué superficie ocupa la ciudad?

-A una final de fútbol acudieron 15.648 aficionados. Con autobuses lo hicieron 2.126 y en tren
6.315. ¿Cuántos son los que fueron por otros medios?

https://onedrive.live.com/view.aspx?resid=20015513C70FBC90!5226&ithint=file%2cpdf&app=WordPdf&authkey=!AONVaeIp8ezErfw

PARA 5º EP 

-Un agricultor ha recolectado 13.700 kg de manzanas y 6.825 kg de peras. ¿Cuántas cajas
necesitará si envasa la fruta en cajas de 25 kg?

-Con el contenido de un depósito se han llenado 290 bidones de 15 litros cada uno y 685 botellas de
dos litros. ¿Cuántos litros de aceite tenía el depósito?

-La diferencia entre el precio de dos coches es 5.782€. Si el más caro de los dos cuesta 20.500€,
¿cuánto cuesta el más barato?

-En un teatro se han vendido 362 entradas por Internet y 459 entradas en taquilla. Si el teatro
tiene 900 localidades, ¿cuántas entradas han quedado sin vender?

-Almudena tiene en la hucha 15 monedas de 20 céntimos y 28 monedas de 10 céntimos. ¿cuántos
céntimos tiene en la hucha? ¿Y euros?

https://onedrive.live.com/view.aspx?resid=20015513C70FBC90!5214&ithint=file%2cpdf&app=WordPdf&authkey=!AE_RrKsK5MwAO6A

PARA 6º EP

-Un faro se enciende cada 12 segundos, otro cada 18 segundos y un tercero cada minuto. A las 6.30 de la tarde los tres coinciden.
Averigua las veces que volverán a coincidir en los cinco minutos siguientes.

-Un viajero va a Barcelona cada 18 días y otro cada 24 días. Hoy han estado los dos en Barcelona. ¿Dentro de cuantos días volverán a estar los dos a la vez en Barcelona?

-En una bodega hay 3 toneles de vino, cuyas capacidades son: 250 l, 360 l, y 540 l. Su contenido se quiere envasar en cierto número de garrafas iguales. Calcular las capacidades máximas de estas garrafas para que en ellas se pueden envasar el vino contenido en cada uno de los toneles, y el número de garrafas que se necesitan.





lunes, 19 de octubre de 2015

Seguiremos de Macaco

Hoy hemos trabado la canción de Macado que a algunos os sonaba y a otros sin embargo, no. Nos hemos concentrado para encontrar las palabras escondidas en la letra de la canción y luego, hemos reflexionado sobre el sentido que tenía la misma. Ha sido una actividad, a mi parecer,  muy chula en la que habéis sacado conclusiones muy bonitas.
Espero que os haya gustado. Seguid para abajo y practicad los enlaces de "Sustantivos, comunicación y jeroglíficos".

Suerte para el examen de mate de 6º EP. ¡Estudiad todos!


Además os dejo el acertijo del día, a ver quién da con la solución...¡Mucha suerte!

"Un pato y un niño nacen el mismo día. Al cabo de un año, ¿cuál será mayor de los dos?"

domingo, 18 de octubre de 2015

Sustantivos, comunicación y jeroglífico

Buenas noches chicos, siento no haber podido actualizar el blog durante el fin de semana, no pude conectarme a Internet.
He preparado una actividad muy chula para mañana, estoy casi segura que os va a encantar o al menos, eso espero.
Hoy es dejo un link para que los alumnos de 5º y 6º pongan en práctica sus conocimientos sobre los sustantivos para realizar bien el siguiente test.
Pincha aquí: http://www.mundoprimaria.com/juegos-lenguaje/juego-clasificar-nombres/

Para los chic@s de 4º de Primaria, a modo de repaso, he selecciona la siguiente actividad:
Pincha aquí: http://www.mundoprimaria.com/juegos-lenguaje/juego-elementos-comunicacion/
Con ella podrás repasar los elementos que intervienen en el acto de comunicación

Y a nivel general dejo un nuevo jeroglífico.¡ A ver quién da con la solución!



P.D: Quiero comentarios sobre todos los ejercicios.

jueves, 15 de octubre de 2015

LOS ROBOTS

En multitud de ocasiones vemos en las noticias, en distintos programas...la influencia de los robots en nuestra vida diaria. Hoy vamos a trabajar con ellos. Haremos un pequeño dictado sobre ellos y luego, deberéis escribir cómo sería vuestro robot ideal, por qué y dibujarlo. Más tarde lo pondremos en común.

Aquí os dejo información sobre qué son y los tipos de robots que existen. Espero que os guste...


Los robots son entidades virtuales o mecánicas que se 

utilizan para la realización de trabajos automáticos y son


controlados por medio de computadoras.




A grandes rasgos se puede hablar de los siguientes:

Androides: estos artilugios se parecen y actúan como si fueran seres humanos. Este tipo de robots no existen en la realidad, por lo menos por el momento, sino que son elementos ficcionales. robots Androides

Móviles: estos robots cuentan con orugas, ruedas o patas que les permiten desplazarse de acuerdo a la programación a la que fueron sometidos. Estos robots cuentan con sistemas de sensores, que son los que captan la información que dichos robots elaboran. Los móviles son utilizados en instalaciones industriales, en la mayoría de los casos para transportar la mercadería en cadenas de producción así como también en almacenes. Además, son herramientas muy útiles para investigar zonas muy distantes o difíciles de acceder, es por eso que en se los utiliza para realizar exploraciones espaciales o submarinas. robots Móviles


Industriales: los robots de este tipo pueden ser electrónicos o mecánicos y se los utiliza para la realización de los procesos de manipulación o fabricación automáticos. También se les llama robots industriales a aquellos electrodomésticos que realizan simultáneamente distintas operaciones. robots Industriales

Médicos: bajo esta categoría se incluyen básicamente las prótesis para disminuidos físicos. Estas cuentan con sistemas de mando y se adaptan fácilmente al cuerpo. Estos robots lo que hacen es suplantar a aquellos órganos o extremidades, realizando sus funciones y movimientos. Además existen robots médicos destinados a la realización de intervenciones quirúrgicas. robots Médicos Teleoperadores: estos robots son controlados de manera remota por un operador humano. A estos artilugios se los utiliza en situaciones extremas como la desactivación de una bomba o bien, para manipular residuos tóxicos. robots

Teleoperadores De acuerdo a su arquitectura, los robots pueden clasificarse en: Poliarticulados: si bien estos pueden tener de diversas configuraciones, lo que tienen en común estos robots es que son sedentarios. Estos son diseñados para mover sus terminales con limitada libertad y de acuerdo a ciertos sistemas de coordenadas. Estos robots son ideales para cuando se precisa abarcar una amplia zona de trabajo. robots


Poliarticulados Móviles: a diferencia de los anteriores, estos han sido diseñados para desplazarse, ya sea utilizando un sistema locomotor rodante o bien, mediante plataformas o carros. Estos se trasladan utilizando sensores que reciben información del entorno o bien, por telemandos.

 Androides: estos robots buscan imitar de manera parcial o total la el comportamiento y forma del ser humano. Como no están prácticamente desarrollados se los usa para la experimentación y el estudio.

 Zoomórficos: la locomoción de estos robots imita a la de distintos animales y se los puede dividir en caminadores y no caminadores. Estos últimos están aún muy poco desarrollados mientras que los caminadores sí lo están y resultan útiles para la exploración volcánica y espacial. robots Zoomórficos Lee todo en: Tipos de robots http://www.tiposde.org/general/460-tipos-de-robots/#ixzz3ochRwTOE